Uno de los trámites más consultados y requeridos, ya sea por trabajo, residencia, estudios o turismo, es cómo obtener la VISA para ingresar en Estados Unidos. Muchos resquemores hacen que la gente en general derive el papeleo en terceros (por ejemplo, es un servicio que suele brindarse en institutos de idioma inglés), pero lo cierto es que puede realizarlo uno mismo.

¿Qué documentos indispensables necesito?

DNI actualizado y Pasaporte al día.

¿Qué tipos de VISA hay para ingresar a Estados Unidos?

Hay dos tipos: La primera es de No Inmigrante, que se destina a turistas, y la segunda es de Inmigrante, que se reserva a quienes quieran residir legalmente en Estados Unidos. La VISA es obligatoria para entrar, siempre y cuando el país de origen no esté incluido en el Programa de Exención de Visa (Argentina no pertenece al grupo favorecido hace casi 20 años, por lo tanto, todo/a argentino/a que desee ir a Estados Unidos, deberá tramitar la VISA).

Anuncios patrocinados por Google AdSense:

¿Cuánto demora el trámite para obtener la VISA?

Uno o dos días.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar la visa de Estados Unidos?

  • Tener el pasaporte al día, con una hoja enteramente disponible para los sellados correspondientes.
  • Otros pasaportes, en caso de corresponder.
  • Completar el formulario DS-160.
  • Comprobante de pago del arancel de Visa de No Inmigrante.
  • Registrarse en el Servicio de Información de Visas para seleccionar una oficina de DHL (la misma servirá para retirar el psaporte visado).
  • Programar y tener dos entrevistas. La primera en el Centro de Atención al Solicitante (CAS – Avenida Santa Fe 4569, Palermo – CABA) y la otra en el Consulado (avenida Colombia 4300 – Palermo – CABA). Las entrevistas pueden ser en un mismo día, siempre y cuando haya horarios disponibles.

¿Cómo tramitar la VISA de Estados Unidos? PASO A PASO

PASO 1: Tenga sus documentos a mano e ingrese en el portal para completar el formulario DS-160 haciendo clic aquí.

PASO 2: Seleccione el país e ingrese el código de seguridad. Luego haga clic en «Start an application».

PASO 3: A continuación deberá completar una serie de datos personales. El objetivo es demostrar que irá a Estados Unidos por turismo/negocios y que tiene razones suficientes para regresar a Argentina.

Anuncios patrocinados por Google AdSense:

PASO 4: Al finalizar, el sistema le dará la opción de pagar el arancel, el cual tiene un costo que ronda los 200 dólares y que pueden abonarse en pesos.

PASO 5: Crearse una cuenta en una plataforma de la embajada haciendo clic aquí. Una vez hecho, seleccione la categoría de visa que le corresponda y brinde el número del formulario DS-160 que se le ha asignado en los pasos anteriores.  Aquí tendrá que programar sus citas/entrevistas y también tendrá que completar la información solicitada por DHL.

PASO 6: Diríjase a la cita en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) con su pasaporte al día, la hoja impresa del formulario DS-160 confirmado y la hoja impresa con la cita. Si todo está en orden, le tomarán los datos biométricos y una foto que será la que figure en su VISA. Sea puntual.

  • IMPORTANTE: Al lugar no podrá ingresar con teléfonos (y si lo tiene con usted, deberá apagarlo), objetos metálicos ni alimentos.

PASO 7: Diríjase a la cita en la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos. Aquí no podrá ingresar con su teléfono. cigarros, bolsos, mochilas, portafolios, relojes inteligentes, dispositivos electrónicos, cosméticos, líquidos, elementos metálicos, punzantes ni filosos. Aquí registrarán sus huellas digitales y finalmente tendrá la entrevista, la cual dura pocos minutos. El trámite total ronda los 45. Para terminar, le comunicarán si fue aprobada o rechazada la solicitud.

Mi VISA fue aprobada, ¿qué hago?

Esperar una semana para que su VISA llegue a la sucursal de DHL que haya elegido. Tendrá 30 días para retirar el documento. De no hacerlo, la VISA será llevada al consulado en donde se guardará por seis meses. Si tampoco retira en ese plazo, será cancelada y el pasaporte se entregará al RENAPER.

Mi VISA fue rechazada, ¿qué hago?

Podrían solicitarle información complementaria o el pago de nuevos aranceles correspondientes con su situación. Con esto harán una revisión del caso y se le informará la resolución del mismo. En ocasiones, el rechazo es definitivo.

¿Devuelven el dinero del arancel?

No. El pago del arancel corresponde a la posibilidad de calificar y no asegura en ningún momento que su VISA será aprobada.

  • IMPORTANTE: Tenga en cuenta que la información anterior corresponde a la visa por motivos de turismo y negocios. Si sus motivos son diferentes, realice los mismos pasos, pero aplicando desde un principio a la categoría que se adecue a la descripción de lo que hará en Estados Unidos. Por ejemplo: Visa a Estados Unidos para menores de 13 años o Visa de Estudios, Trabajo o Intercambio cultural.

¿Fué de utilidad nuestra guía?

Queremos ayudarte a que reduzcas tiempo perdido haciendo trámites, entonces nuestra propuesta es simple: Te explicamos el paso a paso y resolvemos tus dudas.

¿Qué nos podés comentar sobre nuestro tutorial? Si faltó algo, si algún paso no es exactamente el mismo a como lo hiciste, o incluso si tenemos algún dato erróneo y/o desactualizado, hacénoslo saber por favor. Si te ayudamos, hacénoslo saber también 🙂