Al momento de realizar una operación financiera, independientemente de si lo hará con una persona conocida o desconocida, lo más recomendable es que tomen precauciones respecto del estado crediticio de la otra parte. Informaciones de empresas privadas como el Veraz son indispensables para asegurarse de que la otra parte es responsable y solvente.
Ahora bien, no son pocas las personas que desean acceder a este tipo de información de manera gratuita. En el Banco Central se ofrece una posibilidad rápida y gratuita, pero no tan detallada como con otras alternativas pagas, de los registros de deuda de alguien a través de su CUIT.
¿Cómo accedo al historial de deudores del BCRA?
Para acceder al registro de deudores del BCRA, información que sólo podrá obtener brindando el CUIT que es de su interés, sólo tiene que dirigirse al sitio oficial del banco y luego hacer clic en la categoría «El BCRA y vos». Una vez allí, en el margen derecho, haga clic en el apartado «Central de Deudores». A continuación sólo tendrá que verificar que no es un robot y proporcionar el CUIT.
¿Qué información otorga la Central de Deudores del BCRA?
- Deudas registradas en general
- Deudores en situación irregular de ex entidades financieras
- Historia 24 meses
- Central de cheques rechazados
- Créditos: ANSES, ProCreAr
- Deudas impositivas de carácter provincial: ARBA, Rentas de Córdoba, Rentas de Río Negro, Rentas de Corrientes y Rentas de Salta
¿Fué de utilidad nuestra guía?
Queremos ayudarte a que reduzcas tiempo perdido haciendo trámites, entonces nuestra propuesta es simple: Te explicamos el paso a paso y resolvemos tus dudas.
¿Qué nos podés comentar sobre nuestro tutorial? Si faltó algo, si algún paso no es exactamente el mismo a como lo hiciste, o incluso si tenemos algún dato erróneo y/o desactualizado, hacénoslo saber por favor. Si te ayudamos, hacénoslo saber también 🙂